En España nos encanta la cerveza. Existen cientos de ellas, desde las más comunes a las más artesanales. Puedes encontrarlas de distintos sabores, desde una cerveza clásica a una con café, vodka e incluso ginebra. Pero aunque haya tantas variedades, sólo hay una cosa que sin duda debe ser norma para cualquier bartender, servir cerveza correctamente y hacerlo en el recipiente correspondiente.

¿Por qué es importante servir bien la cerveza? Esta bebida tiene un sabor peculiar y es gaseosa, por lo que, no es recomendable que se sirva en ciertas condiciones. Por ejemplo, en España es muy importante que se sirva fría, con la correcta cantidad de espuma y, si es posible, en una copa indicada para ello. Por otro lado, servir bien la cerveza es incluso hasta beneficioso para nuestra salud, pues si no se consigue la espuma, se puede generar en nuestro estómago creando pesadez.

 

Servir cerveza | Te damos las claves

 

servir cervezaAunque cada fabricante recomienda una forma de tirar las cañas, lo cierto es que la cerveza rubia, la que más consumimos, tiene un procedimiento muy similar. Existen una serie de pasos para tirar la cerveza lo mejor posible, aunque estos varían un poco en función de si proviene de botella o grifo. Eso sí, para ambos casos estos pasos requieren de dos tiempos, uno para llenar la copa y otro para crear la espuma correcta.

  1. Escoge el recipiente adecuado. No es casualidad que cada marca tenga su propia cristalería, ya que el maestro cervecero la creó para ello. Por lo tanto, elige el que más convenga para servir cerveza bien.
  2. Enfría o refresca la copa. Una vez que hayas cogido la copa, refréscala. Hazlo con el mojacopas, o en caso de estar en casa, échale un chorro de agua bien fría. Esto tiene sentido, no sólo porque se mantiene más tiempo fresca, sino por evitar la mala formación de espuma creando una fina capa que ayuda a la cerveza a deslizarse con mayor facilidad.
  3. Elimina la primera parte de la espuma. Se debe de descartar ya que es la espuma que se acumula en el grifo y ha cogido aire del ambiente. Esto impediría el desarrollo de la cerveza que se servirá y la saturaría de espuma.

 

Fases

 

  1. La primera fase para servir la cerveza es hacer que la cerveza se deslice por el interior de la copa para que no pierda gas y no genere espuma, ya que en el primer paso no interesa. Por lo tanto, el vaso ha de estar inclinado en 45º y llenarlo hasta el 75% de su capacidad y en ese momento poner la copa en vertical.
  2. Finalmente, la segunda fase es crear la corona de espuma. Abre un 25% el recorrido del grifo, consiguiendo que caiga una gran cantidad de espuma, que romperá la primera parte de la misma. La corona de espuma debe de ser de 3 cm.
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD

Responsable: Centros de Formación Certifica, S.L.U.CIF: B87377313
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Call Now Button